Centro de Desarrollo del Aprendizaje Autónomo de las Lenguas CEDAAL

¿Qué es CEDAAL?

El Centro de Aprendizaje Autónomo de las Lenguas (CEDAAL) de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), es una iniciativa diseñada para fomentar el aprendizaje independiente de idiomas entre los estudiantes. Este centro surge por las necesidades actuales de flexibilidad y accesibilidad en la educación.

UAM-Xochimilco

Modelos pedagógicos utilizados

Modelo Pedagógico Virtual

Apoya la educación a distancia mediante tecnología que facilita interacciones sincrónicas y asincrónicas. Fomenta la autonomía y motivación del estudiante en su proceso de aprendizaje.

Modelo ADDIE

Base del diseño del CEDAAL, estructura el proceso educativo en fases: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación. Permite ajustes continuos para mejorar la instrucción.

Aprendizaje Basado en la Indagación

Promueve el aprendizaje activo a partir de los intereses del estudiante. El CEDAAL facilita esta exploración con recursos personalizados y asesoría virtual para lograr objetivos lingüísticos.

Algunas experiencias

0:00
0:00

Nuestro objetivo es...

Diseñar una propuesta pedagógica no tradicional que haga uso de estrategias, materiales y tecnología que por su naturaleza pueda integrarse en un espacio virtual, el cual propicia entornos de enseñanza donde la comunidad universitaria pueda desarrollar competencias que la lleven al aprendizaje de una lengua. En específico el inglés.

Ubicación

Calz. del Hueso 1100, Coapa, Villa Quietud, Coyoacán, 04960 Ciudad de México, CDMX

Edificio:

Contacto

55 5483 7000

Ext.: ###

correo@correo.xoc.uam.mx

Redes sociales